6 claves para elaborar un discurso para una ocasión especial

6 claves para elaborar un discurso para una ocasión especial

Ese día tan importante se acerca. Es una celebración muy especial por todo lo que significa para ti y para sus protagonistas. Los nervios están a flor de piel sobre todo porque te han encargado que hagas un pequeño discurso!! Y lo peor, no sabes cómo hacerlo. Muy bien, don´t panic, te vamos a ayudar,  lo primero es mantener la calma. Puede que sea más fácil de lo que piensas.

  1. Un truco que te va a ayudar es hacer una estructura. Empezamos por una introducción…. a continuación desarrollaremos así… y por último, la despedida y los buenos deseos.
  2. Identifícate, muchas veces asistimos a un evento organizado por personas que no son de nuestro círculo más íntimo y nos encontramos con que hay un invitado haciendo un discurso cómplice con los organizadores y no sabemos quién es. Esto nos hace estar aún más perdidos a la hora de entender “los chascarrillos”. Nos centramos más en tratar de deducir quién será o qué vínculo tendrá con los protagonistas, que en disfrutar del discurso.
  3. Es importante meter pequeños toques emotivos para que caiga alguna lagrimilla pero también algunos elementos de humor para que quede buen sabor de boca y la fiesta no sea un dramón. No tengas miedo a ridiculizar un poco al novio, en el caso de las bodas, te lo perdonará. 😉
  4. Este discurso puede llevarte un poco de trabajo de investigación si quieres contar anécdotas de los protagonistas, de su infancia, de cómo se conocieron en el caso de una boda, o cómo fueron sus comienzos en el trabajo en el caso de un ascenso laboral….
  5. Por favor, si no estás acostumbrad@ a hablar en público, ENSAYA los días previos!, no queremos que se produzcan situaciones incómodas. No es gracioso contar un chiste sobre el/la homenajead@ u homenajeados con la voz temblando. Habla delante del espejo en casa o lee el discurso a tus familiares antes de que llegue el día del debut.
  6. Cuando te toque salir a hablar es importante que estés cómod@. Si te molesta la pamela o el bolso, dejal@s en la silla. Recuerda que debes vestir cómod@ para poder estar a gusto. Como ya te dijimos en otro post, los disfraces son para el Carnaval. 😉

Recuerda que es un día para disfrutar y todos los invitados están allí dispuestos a ver lo mejor de ti y a fijarse solo en los aspectos positivos de las cosas. Relájate y disfruta de la situación. ¿Quién sabe? Puede que descubras en ti un orador/a a la altura de Bill Gates o los mejores humoristas del Club de la Comedia.

Feliz Fiesta!

 

 

 



Mini Cart 0

Tu carrito está vacío.